|
PARROQUIA
DE SAN NICOLÁS DE BARI
Se ignora la fecha de su construcción..., 
conservándose libros de bautismos del 1528...
Con muros de mampostería, de piedra del país, con
algunos sillares en los ángulos.
La entrada principal con escalinata pequeña de piedra
labrada, zaguán y cancel, está situada al mediodía.
Al oeste hay otra puerta pequeña de acceso con su cancel
y escalones de cemento a la entrada.
Ante la entrada principal se extiende un espacioso atrio
con antepecho de piedra labrada y puertas de acceso...
Llaman a este atrio "el cementerio...", porque
en tiempos fue tal...
|
|
 
Consta la Iglesia de una nave dividida, por un arco de
piedra labrada, en dos partes: la posterior con
artesonado de madera, y la anterior, más pequeña, en
donde está el presbiterio, embovedada y con artesonado
de yeso, con una capilla gótica (s.XV) entre el
presbiterio y la sacristía.
El retablo del altar mayor es sencillo y dorado...
En su parte alta tiene un cuadro pintado en madera de San
Miguel...,
y en una hornacina está colocada la imagen del titular: San Nicolás de
Bari, de madera, antiquísima...
A ambos lados y un poco por bajo, en sendas hornacinas,
se veneran las imágenes, de talla las dos, de San
Antonio de Padua y San Francisco Javier...
Debido a un incendio que se produjo la mañana del
Viernes Santo, hacia el 1926..., por causa de las velas
del Monumento..., se deterioraron las imágenes de San
Francisco Javier y la de San Antonio...
Capítulo aparte merece la imagen de San Nicolás, la más
maltratada por el fuego, al parecer..., que intentó
restaurar y pintar...,
lamentablemente..., un aficionado...
|
|

El único púlpito de esta iglesia está colocado en el
lado de la epístola. Es una balaustrada, en forma
circular, de hierro forjado, con barandilla de lo mismo,
piso y tornavoz de madera y con escalera de subida de
piedra.
Rematada con cruz de hierro y su veleta, la espadaña,
con dos huecos de buenas dimensiones en el muro y otro
pequeño encima del tejadillo que protege la parte
inferior...
Tiene dos campanas grandes, la mayor muy buena y de
agradable sonido..., y dos esquilones...
Una cuerda buena, de cáñamo, permite tocar desde abajo
la campana grande.
|